Es factible conocer las cualidades de cada uno, para observar las ventajas y desventajas que tienen los asegurados.
l Seguro Social es el instrumento básico de la seguridad social, reconocido en la LSS como un servicio público de carácter obligatorio para todo trabajador sujeto al apartado A del artículo 123 constitucional, así como sus beneficiarios. Cubre a los asegurados ciertas prestaciones cuando sufren algún riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad, invalidez, muerte, cesantía en edad avanzada y vejez, entre otras contingencias (art. 4o., LSS).
Por su parte, los seguros privados son contratos, en virtud de los cuales una aseguradora se obliga, a resarcir un daño o a enterar una suma de dinero al asegurado (cliente) cuando se verifica alguna eventualidad prevista en el acuerdo celebrado (art. 1o., Ley sobre el Contrato de Seguro).